Centro nacional de discapacidad visual Tiburcio Cachón

Exportar a PDF CSV
Organismo responsable: Ministerio de Desarrollo Social

¿Qué es?

El centro Tiburcio Cachón presta servicios en todo el país a personas en situación de discapacidad visual (ciegas o con baja visión).Ofrece rehabilitación integral a partir de los 12 años sin límites de edad y un programa de Atención temprana para niños de 0 a 4 años.
En Montevideo la rehabilitación es abordada por varias áreas, mientras que en el interior se brinda un proceso de rehabilitación básica, integrando al mismo, diferentes actores territoriales.

¿Quién puede acceder?

  • Personas con discapacidad visual a partir de los 12 años sin límites de edad para el programa de rehabilitación.
  • Para el programa de Atención Temprana, la intervención es para niños de 0 a 4 años.

¿Qué ofrece?

  • Asesoramiento y capacitación en el desarrollo de habilidades para mayor autonomía en la vida diaria e inclusión social.
  • Entrega y capacitación en el uso de ayudas técnicas y tecnológicas que potencien la accesibilidad y la equiparación de oportunidades.
  • Acompañamiento psicosocial integral para fortalecer el desarrollo del potencial de cada persona, apostando al desempeño saludable de su proceso de rehabilitación.
  • Talleres sobre técnicas de desplazamiento seguro.

Zonas de influencia

Montevideo, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Rivera, Rocha, San José, Treinta y Tres .

¿Cómo se accede?

En Montevideo se accede al centro Tiburcio Cachón de forma presencial, telefónicamente o por el correo electrónico.
En el interior se registran de forma presencial en la Oficina Territorial de su departamento o contactándose telefónicamente.

Teléfono

24000302 internos del 6180 al 85

Email

centrocachon@mides.gub.uy

Documentación requerida

Se solicita para ingresar al programa de Rehabilitación:
  • Formulario médico tratante.
  • Informe de área psicosocial.
  • Informe oftalmológico.
Se solicita para ingresar al programa de Atención Temprana:
  • Formulario médico tratante.
  • Informe oftalmológico.
Compartir: