Tiene el cometido de orientar y facilitar el acceso a Servicios de Desarrollo Emprendedor integrales a emprendedores y emprendedoras en situación de vulnerabilidad social.
Se trabaja con emprendedores y su entorno, a través de estrategias sustentables de generación de ingresos. Se realizan diferentes propuestas departamentales siguiendo el objetivo de fortalecimiento de la gestión, producción, comercialización, redes y el acceso a recursos (financieros, materiales y tecnológicos) de aquellos emprendimientos productivos individuales o colectivos en funcionamiento, o en proceso de gestación, llevados adelante por personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica o pobreza.
¿Quién puede acceder?
El Programa busca alcanzar a emprendimientos liderados por personas mayores de 18 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica, residentes (nacionales o extranjeros) y/o con restricciones específicas en el acceso al mercado laboral
¿Qué ofrece?
Orientación y capacitación a los emprendimientos productivos.
Acceso a crédito productivo
Acceso al Monotributo Social MIDES (MSM)
Negocios inclusivos (NI) concretados (Exclusivo para modalidad 4: Profesionalización productiva y comercial
Zonas de influencia
Montevideo, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
.
¿Cómo se accede?
Inscripciones web
Inscripciones o derivaciones desde Programas/ Otes