El programa Asistentes Personales busca garantizar el acceso equitativo a alternativas de cuidado adecuado para personas en situación de dependencia severa, en condiciones de corresponsabilidad y solidaridad, atendiendo al cuidado y la asistencia personal para las actividades de la vida diaria.
Brinda un Asistente Personal que cuenta con una carga mensual de 80 horas para concurrir al domicilio del beneficiario en días y horarios acordados con el usuario. Las acciones a realizar también serán convenidas con las familias.
El asistente personal puede ser una persona que trabaja de manera independiente o personal de empresas que brindan servicios de cuidado. Su función es asistir a la persona en situación de dependencia severa en forma directa y personal en la realización de sus actividades de la vida diaria (AVD).
¿Quién puede acceder?
Personas en situación de dependencia severa,que viven en territorio nacional, en un domicilio particular (es decir, no en una institución) y sean menores de 29 años o mayores de 80.
¿Qué ofrece?
Subsidio para la contratación de servicio de asistencia personal adaptada a la necesidad de la persona usuaria a través de la contratación de un Asistente Personal.
Listado de AP habilitados. Profesionalización y habilitación de los trabajadores a través de la Formación en Atención a la Dependencia.
Zonas de influencia
Montevideo, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
.
¿Cómo se accede?
Debe iniciarse el trámite llamando al 0800 1811 (teléfono fijo), *1811 (celular ANTEL) o a través de la página web http://www.sistemadecuidados.gub.uy/. En caso de corresponder, un equipo del MIDES visitará el hogar para determinar la posibilidad de acceso y monto del subsidio del servicio. Una vez que sea evaluado se le comunicará con posterioridad si tiene derecho al servicio y en ese caso deberá concurrir a una oficina de BPS para finalizar el trámite correspondiente.