Cooperativas Sociales y Procesos Asociativos

Exportar a PDF CSV
Organismo responsable: Ministerio de Desarrollo Social
Áreas: Trabajo

¿Qué es?

Es un programa cuyo objetivo es la promoción de oportunidades de desarrollo e inclusión social y económica de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica mediante la formación, capacitación, formalización, registro, seguimiento y control de cooperativas sociales. Se promueve el aprendizaje sobre la gestión colectiva y la generación de ingreso formal a los distintos integrantes que conforman la cooperativa.

¿Quién puede acceder?

Grupos de personas de al menos 5 integrantes, de los cuales el 75% se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Deberán contar con un proyecto económicamente viable y sostenible en el tiempo.

Según establece la Ley 18407: "Podrán ser socios las personas físicas mayores de edad y las personas menores de edad o incapaces por medio de sus representantes legales, ya sean los padres, tutores o curadores, no requiriéndose en ningún caso autorización judicial".

¿Qué ofrece?

Se brinda apoyo técnico a los procesos de conformación y formalización de cooperativas sociales. Así como también formación básica en cooperativismo y gestión empresarial. Se otorga asistencia técnica, seguimiento y capacitación a cooperativas sociales constituidas. Se realizan controles económicos y sociales a dichas cooperativas.

Zonas de influencia

Montevideo, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres .

¿Cómo se accede?

Los interesados deben solicitar una entrevista con la División de Cooperativas Sociales y Procesos Asociativos del MIDES.

Pueden hacerlo personalmente en la Sede Central del Mides (18 de julio 1453), o en cualquier Oficina Territorial o Centro de Atención del MIDES, en forma telefónica o vía correo electrónico.

Teléfono

2400 0302 internos: 1270 - 1276 - 1865- 0800 7263

Email

coopsociales@mides.gub.uy

Documentación requerida

  • Cédula de identidad.
  • En caso de haber integrantes menores de edad, se deberá presentar además Partida de Nacimiento.
  • Declaración jurada de ingresos.
  • Ficha de contralor notarial.
Compartir: