Es un programa que facilita el acceso a la red de energía eléctrica a los grupos de productores y asalariados rurales, brindando asistencia técnica y orientación para la ejecución de obras mixtas de electrificación rural.
¿Quién puede acceder?
Los grupos de productores y asalariados rurales que no tienen acceso a la red de energía eléctrica y sus predios estén ubicados a más de 1000 metros de la red.
¿Qué ofrece?
Brinda orientación y apoyo para la ejecución y financiación de obras mixtas de electrificación rural, en coordinación con UTE y el Programa de Electrificación rural de OPP para viabilizar el acceso a la electricidad de la población del interior del país. Realiza el seguimiento de todas las etapas de la obra y brinda subsidio a las instalaciones interiores.
Zonas de influencia
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
.
¿Cómo se accede?
Los interesados deberán enviar una carta a MEVIR solicitando el apoyo para la obra de electrificación; en la misma deberán especificar datos de localización, lista con nombre completo, cédula y número de padrón y además una dirección de correo y/o un teléfono de contacto.